EN PACCHA, PRODUCEN QUINUALES PARA POTENCIAR EL TURISMO VIVENCIAL

Huancayo 30 de marzo. – En nuestra región, la producción de especies forestales ofrece muchos beneficios a la población como el aprovechamiento de la madera, el uso de especies como cercos vivos, para la recuperación de suelos y muchos usos más. Otro beneficio que ofrece es su gran belleza paisajística, como el caso del “Bosque Dorado”, en la comunidad campesina de Paccha que se ha convertido en un atractivo turístico referente en la provincia de Huancayo, hasta donde acuden muchos visitantes para practicar el turismo vivencial rodeado de hermosos árboles de quinuales.

Por esta razón, la comunidad organizada continúa recibiendo la asistencia técnica de la Dirección Regional de Agricultura Junín a través de la Oficina Agraria Huancayo para cuidar el crecimiento de los más de 40 mil plantones de quinuales que se vienen produciendo en el vivero comunal. Estas especies nativas de nuestra región son resistentes al frío y generan microclimas que permiten la formación de un clima templado.

Asimismo, la comunidad campesina alista la inauguración del vivero comunal “El Dorado” para este domingo 10 de abril y se espera que, la visita de los turistas locales y nacionales incrementen en los próximos meses, pues se han implementado otros atractivos como campamentos, bosque jurásico, tirolesas. Además de los puestos de comidas, donde los miembros de la comunidad ofrecen lo mejor de sus platos típicos, cumpliendo con las medidas de limpieza de manos.  

Scroll to Top
Ir arriba