PREPARAN 50 000 PLANTONES PARA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA FORESTAL

SE PRODUCEN ÁRBOLES QUE REDUZCAN LA DEGRADACIÓN DEL SUELO

Huancayo 03 de septiembre.- Los cinco viveros forestales de la provincia de Tarma se encuentran produciendo 50 000 plantones, principalmente de árboles nativos como el quinual, el colle y otras especies nativas como preparación para la semana forestal que se realiza durante la primera semana de noviembre cada año.

Los viveros forestales son sitios especialmente dedicados a la producción de plántulas, cuidando y priorizando una mejor calidad a menos costo. Los sistemas de producción son aquellos métodos que permiten propagar y manejar plántulas forestales en los viveros.

Al realizar una adecuada selección del sistema de producción podremos obtener una mejor calidad y un menor costo unitario, debemos considerar la cantidad de terreno del vivero, los costos de reforestación, la facilidad de transporte del material y el desarrollo de los árboles en el campo para saber si el método que estamos aplicando es el correcto o debemos cambiar de estrategia.

Al respecto el director de la Agencia Agraria Tarma, Ing. Nabil Juan Bautista Ordoñez, manifestó que el equipo técnico de la agencia no ha dejado de trabajar pese a la emergencia sanitaria que se vive en el mundo, muestra de ello son los viveros de plantones en los distritos que se viene trabajando, que servirán para la campaña forestal 2020 – 2021, mejorando el ambiente y espacio que habitan los pobladores de la provincia de Tarma y sus distritos.

En estos viveros se está priorizando la producción de árboles que contribuyan a disminuir la degradación de los suelos, además estas especies fertilizan la tierra donde se encuentran y brindan las condiciones para que se pueda realizar siembra y cosecha de agua.

Scroll to Top
Ir arriba