PRESENTAN LIBRO, GUIA DE AVES Y REPTILES DE LA REGIÓN JUNÍN POR LA SEMANA DE LA AGROBIODIVERSIDAD

Huancayo 18 de mayo. – Como parte de las actividades programadas por la Semana de la Agrobiodiversidad, organizada por diversas instituciones involucradas en la promoción y preservación de la diversidad biológica en nuestra región, junto a las comunidades campesinas asentadas en la Cordillera San Cristóbal de Pucuta de las provincias de Concepción y Satipo, convocaron a una conferencia de prensa para anunciar las actividades en el marco de la celebración por Día Internacional de la Diversidad Biológica.

En el evento se presentaron tres publicaciones importantes para nuestra región, el libro: “Reserva Nacional de Junín. Un espejo en medio de los Andes”, que recopila la riqueza de flora y fauna de la reserva con información valiosa como un homenaje a la naturaleza. También se presentó la Guía de Aves de la comunidad campesina de Marancocha y la Guía de Anfibios y Reptiles de Pampa Hermosa, que alberga extensiones de bosques naturales dentro de los cuales existe una importante biodiversidad de avifauna que hacen del lugar, uno especial para el desarrollo del aviturismo para la conservación y aprovechamiento sostenible a favor del bienestar en esta comunidad.

Dentro de las actividades programadas, el día domingo 22 de mayo se desarrollará el Festival por la diversidad en la comunidad campesina Santa Rosa de Runatullo, donde los miembros de las las comunidades campesinas que fueron parte de la ex Sociedad Agraria de Interés Social (SAIS) – Cahuide, en las provincias de Concepción y Satipo, participarán del campeonato deportivo de confraternidad “El mundialito”. Previo a este día, el viernes 20 de mayo se realizará el Ciclo de Conferencias por el Día Internacional de la Biodiversidad con la participación de especialistas de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Junín, SERFOR, MINAM, Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM) y la Asociación Civil Yunkawasi.

Scroll to Top
Ir arriba