
Huancayo 16 de noviembre. – La Dirección Regional de Agricultura Junín a través de la Agencia Agraria Concepción en un trabajo coordinado con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), realizó un taller sobre fitomejoramiento participativo de maíz amilaceo en los distritos de Santo Domingo de Acobamba y Andamarca de la provincia de Concepción. Con esta actividad se pretende fortalecer las capacidades y los conocimientos de los agricultores para seleccionar y desarrollar las razas de maíz amilaceo adaptados a condiciones agroclimáticas adversos.
Los productores de las localidades de Yanabamba y Matapa del distrito de Santo Domingo de Acobamba y Andamarca participaron activamente con la selección de materiales dentro de un grupo con alta variabilidad genética utilizando los tipos de maíces que cultivan en sus campos. En todo momento se contó con el asesoramiento del personal técnico de la Agencia Agraria Concepción y el INIA. Cabe mencionar que el fitomejoramiento participativo es un medio para mejorar las semillas con características mejoradas como son altos rendimientos por área de producción.
La siembra se realizó con labranza cero, debido a que las zonas tienen los terrenos en ladera, esto favorece la retención de materia orgánica, mayor infiltración de agua y conservación de nutrientes en el suelo. Además, la integración del sistema convencional de fitomejoramiento y el sistema local de semillas hace que los agricultores seleccionen, reproduzcan e intercambien semillas tradicionales y locales con mayor rendimiento, tolerancia a las principales plagas y capacidad de adaptación con las cualidades requeridas por el mercado.




